El caso Kenneth Arnold.
El caso Kenneth Arnold
Caso No.: 037-131125
Estado del archivo: Cerrado oficialmente / Abierto en impacto cultural y testimonial
Personas involucradas: Kenneth Arnold (piloto civil y testigo), Associated Press y medios internacionales, Fuerza Aérea de EE.UU.
Fecha del suceso: 24 de junio de 1947
Ubicación: Monte Rainier, estado de Washington, EE.UU.
Tipo de fenómeno: Avistamiento aéreo múltiple / Inicio de la era moderna de los OVNIs
Fuente(s): Wikipedia – Kenneth Arnold, La Nación – Historia del avistamiento, Espacio Misterio – Primer avistamiento OVNI
Nivel de credibilidad: Medio (por testimonio único creíble y falta de evidencia física) / Alto en impacto cultural y simbólico
Resumen del caso
El 24 de junio de 1947, el piloto civil Kenneth Arnold sobrevolaba el área del Monte Rainier (Washington) en su avioneta CallAir A-2, buscando una aeronave militar extraviada.
Durante el vuelo, observó nueve objetos brillantes desplazándose en formación, describiendo su movimiento como “similar a la cola de una cometa china” y con una velocidad estimada de más de 2.000 km/h.
Arnold relató que los objetos tenían forma de disco o media luna y se desplazaban con un movimiento errático, reflejando la luz del sol. Su testimonio fue recogido por la prensa y difundido por la Associated Press, convirtiéndose en noticia internacional.
De este testimonio surgió el término “platillo volador”, que marcaría el inicio de la era moderna de los OVNIs y consolidaría la Hipótesis Extraterrestre como explicación popular.
Análisis crítico
- Testimonio único: El avistamiento dependió exclusivamente de la observación de Arnold, sin fotografías ni corroboración inmediata.
- Impacto mediático: La cobertura de prensa fue masiva, y el término “flying saucer” ("platillo volador") se convirtió en sinónimo de OVNI.
- Hipótesis alternativas: Se sugirieron reflejos, aves, pruebas militares secretas o ilusiones ópticas, pero ninguna explicación fue concluyente.
- Influencia en la ufología: El caso Arnold es considerado el punto de partida de la ufología moderna, ya que generó un aumento exponencial de reportes en los meses siguientes, incluido el famoso incidente de Roswell (julio de 1947).
- Clasificación Hynek: Encuentro Lejano – Disco diurno (objetos observados a plena luz del día).
Conclusión provisional
El expediente 037 documenta el avistamiento que dio nombre a los platillos voladores y abrió la era moderna de los OVNIs.
Kenneth Arnold no solo vio nueve objetos en el cielo: inauguró un mito que aún perdura.
En los Archivos UFO, Arnold es el testigo fundador, el hombre cuyo relato transformó luces en el cielo en un fenómeno cultural global.
Y aunque los objetos nunca fueron identificados, su eco sigue volando en la imaginación e historia colectiva.



Comentarios
Publicar un comentario