El caso Sixto Paz Wells.
El caso Sixto Paz Wells
Caso No.: 021-061025
Estado del archivo: Abierto / Controvertido
Personas involucradas: Sixto Paz Wells, miembros de Misión Rama (posteriormente Misión Rahma), periodistas e investigadores invitados
Fecha del suceso: Primer contacto alegado en 1974, con antecedentes desde 1973
Ubicación: Lima y Chilca, Perú (y posteriores localizaciones internacionales)
Tipo de fenómeno: Contacto programado / Comunicación telepática y encuentros físicos
Fuente(s): Unidentified Phenomena – Sixto Paz Wells Incident, Ufology Web – Extraterrestrial Contactee Sixto Paz Wells, Factor el Blog – Críticas y controversias
Nivel de credibilidad: Medio / Disputado / Culturalmente influyente
Resumen del caso
En 1974, el joven peruano Sixto Paz Wells afirmó haber establecido contacto con seres extraterrestres mediante escritura automática, recibiendo mensajes de entidades procedentes de Ganímedes, una de las lunas de Júpiter.
A partir de estas comunicaciones, fundó junto a su hermano y otros colaboradores la Misión Rama (posteriormente Rahma), un grupo dedicado a preparar encuentros físicos con estos seres, a quienes describía como humanoides de gran estatura, ojos grandes y facciones armónicas.
Paz organizó salidas al desierto de Chilca, donde —según él— se produjeron avistamientos y materializaciones de naves ante grupos de testigos, incluyendo periodistas. En 1989, asegura que más de 40 reporteros presenciaron y fotografiaron una nave como parte de una “cita programada” con sus contactos.
Con el tiempo, su mensaje incorporó elementos espirituales y filosóficos, presentando a los visitantes como parte de una “Hermandad Blanca” encargada de guiar a la humanidad en su evolución.
Análisis crítico
- Evidencia testimonial: La fuerza del caso radica en la cantidad de testigos que aseguran haber visto fenómenos luminosos en las salidas organizadas por Paz. Sin embargo, no existe evidencia física concluyente que respalde los encuentros.
- Proyección internacional: Sixto ha dado conferencias en múltiples países y publicado más de 20 libros, convirtiéndose en uno de los contactados más conocidos de habla hispana.
- Narrativa espiritual: El contacto no se limita a lo físico; incluye mensajes sobre ecología, paz mundial y desarrollo de la conciencia, lo que lo acerca a la ufología espiritual.
- Controversias: Exmiembros de Misión Rama han cuestionado el incumplimiento de profecías y la mezcla de creencias, mientras que críticos señalan posibles elementos de sugestión colectiva y teatralidad en las “citas programadas”.
- Interacción con medios: La invitación a periodistas para presenciar supuestos contactos fue una estrategia que le dio notoriedad, pero también expuso el caso a mayor escrutinio y escepticismo.
Conclusión provisional
El expediente 021 de Archivos UFO muestra cómo un relato de contacto puede transformarse en un movimiento organizado con proyección internacional.
Sixto Paz Wells ha sabido combinar mística, narrativa de ciencia ficción y estrategias mediáticas para sostener su historia durante décadas.
Para sus seguidores, es un embajador de los “hermanos mayores” de Ganímedes; para sus detractores, un hábil narrador que convirtió experiencias subjetivas en un fenómeno cultural.
En cualquier caso, su nombre está inscrito en la historia de la ufología latinoamericana como uno de los más influyentes y polémicos.
Y en el desierto de Chilca, las noches despejadas siguen siendo escenario de vigilias donde algunos esperan… y otros observan con detalle y escepticismo.
Comentarios
Publicar un comentario