El caso Salvador Freixedo.
El caso Salvador Freixedo
Caso No.: 030-271025
Estado del archivo: Abierto / Filosófico
Personas involucradas: Salvador Freixedo, lectores de sus obras, comunidades ufológicas y parapsicológicas
Fecha del suceso: Actividad pública desde los años 70; legado vigente tras su fallecimiento en 2019
Ubicación: España, Puerto Rico, México, Venezuela, EE.UU.
Tipo de fenómeno: Investigación teológica-ufológica / Contacto conceptual
Fuente(s): Wikipedia – Salvador Freixedo en.wikipedia.org, Código Oculto – Biografía y legado codigooculto.com
Nivel de credibilidad: Medio / Intelectual / Disputado / Culturalmente influyente
Resumen del caso
Salvador Freixedo fue sacerdote jesuita, filósofo, parapsicólogo y uno de los pensadores más provocadores del fenómeno OVNI en el mundo hispano.
Tras su expulsión de la orden jesuita en 1969 por sus críticas a la Iglesia y sus ideas sobre entidades no humanas, Freixedo dedicó su vida a investigar la relación entre religión, control mental y seres de otras dimensiones.
En obras como La Granja Humana, Defendámonos de los Dioses y Teovnilogía, propuso que muchas entidades descritas como “dioses” en textos religiosos podrían ser inteligencias no humanas que interactúan con la humanidad desde tiempos remotos —no siempre con intenciones benévolas.
Fundó el Instituto Mexicano de Estudios Paranormales y participó en congresos internacionales, defendiendo la idea de que el fenómeno OVNI no es solo físico, sino espiritual, psicológico y político.
Análisis crítico
- Teovnilogía como marco conceptual: Freixedo acuñó el término para describir la intersección entre teología y ovnilogía, proponiendo que muchas experiencias religiosas son reinterpretables como contactos con entidades no humanas.
- Crítica a la religión institucional: Su postura no era atea, sino profundamente espiritual, pero radicalmente crítica del dogma. Esto lo convirtió en figura incómoda tanto para creyentes como para escépticos.
- Influencia en la ufología latinoamericana: Fue mentor y referente para investigadores como Maussan, Sixto Paz y otros divulgadores, aunque su enfoque era más filosófico que mediático.
- Controversia permanente: Sus ideas sobre manipulación extraterrestre, control mental y “granjeros cósmicos” fueron vistas por algunos como lúcida advertencia, y por otros como paranoia metafísica.
- Legado bibliográfico: Publicó más de 30 libros, muchos de ellos agotados o censurados en su momento, que hoy circulan como textos de culto en círculos alternativos.
Conclusión provisional
El expediente 030 no documenta un avistamiento, sino una mente que avistó más allá del fenómeno.
Salvador Freixedo no buscaba platillos voladores: buscaba entender quién los pilota… y por qué nos observan.
Su obra es incómoda, provocadora, y profundamente estimulante.
Para él, el universo no era un lugar vacío, sino un teatro de inteligencias que interactúan con nosotros desde planos invisibles.
En los Archivos UFO, Freixedo no es un testigo. Es un filósofo del misterio.
Y su legado sigue preguntando: ¿quién nos habla desde el cielo… y qué quiere de nosotros?
.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario