El caso Jaime Maussan.

 

El caso Jaime Maussan

Caso No.: 022-090925

Estado del archivo: Abierto / Altamente mediático

Personas involucradas: Jaime Maussan, periodistas, congresistas mexicanos, investigadores y críticos internacionales

Fecha del suceso: Actividad pública destacada desde 1991; eventos clave en 1997, 2015, 2017 y 2023

Ubicación: Ciudad de México, México (y múltiples escenarios internacionales)

Tipo de fenómeno: Investigación y divulgación ufológica / Presentación de supuestas evidencias físicas

Fuente(s): Perfil biográfico y trayectoria, Caso México City 1997 – Video Las Lomas, http://ufoevidence.org/ 

Nivel de credibilidad: Bajo-Medio / Polarizado / Culturalmente influyente / Controvertido


 Resumen del caso

Jaime Maussan, periodista y ufólogo mexicano, se convirtió en una de las figuras más reconocidas de la divulgación OVNI en América Latina gracias a su trabajo en televisión y a la investigación de casos emblemáticos.

Entre sus hitos más conocidos está la difusión del video de Las Lomas (Ciudad de México, 6 de agosto de 1997), que muestra un objeto metálico en forma de discoun objeto metálico en forma de disco maniobrando en pleno día sobre la ciudad.

A lo largo de su carrera, Maussan ha presentado públicamente supuestas evidencias físicas de origen no humano: desde el “Metepec Creature” (posteriormente identificado como un mono disecado) hasta las llamadas “momias tridáctilas” de Nazca (Perú), que investigaciones oficiales calificaron como manufacturas recientes.

El 12 de septiembre de 2023, Maussan llevó al Congreso de México dos cuerpos momificados que afirmó no pertenecían a la evolución terrestre. La UNAM aclaró que solo realizó pruebas de datación por carbono-14 y que no avalaba las conclusiones sobre su origen.


Análisis crítico

  • Figura mediática clave: Maussan ha logrado mantener el fenómeno OVNI en la agenda pública mexicana durante más de tres décadas, combinando periodismo, espectáculo y activismo.
  • Casos icónicos y controversias: Su historial incluye investigaciones que han sido desacreditadas por análisis posteriores, lo que ha generado críticas sobre la verificación de sus fuentes y evidencias.
  • Impacto cultural: Programas como Tercer Milenio han influido en la percepción popular del fenómeno, inspirando tanto a creyentes como a escépticos.
  • Estrategia de visibilidad: La presentación de evidencias en foros oficiales, como el Congreso, le ha permitido proyectar el tema a nivel internacional, aunque también ha intensificado el escrutinio científico.
  • Polarización: Para sus seguidores, es un pionero que desafía el silencio institucional; para sus detractores, un divulgador que prioriza el impacto mediático sobre el rigor.

Conclusión provisional

El expediente 022 refleja la dualidad de Jaime Maussan como personaje:
Un comunicador que ha dado voz y visibilidad a la ufología en México, y un divulgador cuya credibilidad ha sido cuestionada por la comunidad científica.
Su legado está marcado por la tensión entre la fascinación por lo inexplicable y la exigencia de pruebas verificables.

En el firmamento mediático, Maussan sigue siendo un faro que atrae miradas… aunque no todos estén de acuerdo en lo que ilumina.




Comentarios

Entradas populares